Identificar los principales desafíos y obstáculos que enfrentan las empresas familiares en un proceso de sucesión.
Conocer las mejores alternativas para abordar la transición generacional, a partir de la experiencia y conocimiento de expertos multidisciplinarios.
Diseñar un plan de sucesión, que considere el ritmo de la familia, sus necesidades y su cultura familiar-empresaria.
Conecta con empresarios de distintas generaciones para compartir experiencias y crear redes de colaboración.
Aprende de casos reales y mejores prácticas para aplicar soluciones efectivas en tu negocio.
Recibe perspectiva de expertos multidisciplinarios para frontar los desafíos clave de la sucesión familiar.
Aprovecha más de 10 años de experiencia práctica y la visión de una empresa familiar centenaria.
Este no es un curso. Es un taller práctico donde cada familiar diseñará su propio plan de sucesión.
“Este tipo de programa uno no lo encuentra en otro tipo de institución.
Permiten compartir experiencias con otros empresarios, conversar sobre temas, saber que los problemas no solamente le pasan a uno y, ver diferentes tipos de gestión.
Lo que vimos en el programa se ajustaba mucho a lo vivido por nuestra empresa. Con mi papá, que es de la primera generación, logramos comunicarnos mejor y entendernos más, lo que ha sido útil para el día a día de la empresa y para ir preparando la sucesión».
“La forma del programa, combinando primera generación con segunda generación y empresas de diferentes tamaños y en diferentes etapas con distintas miradas, es muy positivo.
Este programa es recomendable para Empresas que quieran iniciar el proceso de traspaso de la empresa a la próxima generación, y también para empresas que ya lo han comenzado de tal forma de poder mejorar su organización, manteniendo la empresa en el tiempo y también la unidad familiar».
“Participé con mi suegro José Miguel. Fue muy bueno para mi empresa porque este programa nos ayuda a entendernos entre los socios que somos padre e hijo. Con todas nuestras diferencias, se rescatan cosas buenas de cada generación.
Yo pensé que iba a hacer algo mucho más «legal» pero hubo mucha psicología y de cómo conversan las distintas generaciones.
Uno puede hablar de temas reales que uno está viviendo y también, alguien con una gran experiencia, como Herbert Huber, que va guiando esos temas. La verdad, me gustó muchísimo”.
“El programa es bueno y súper interesante, porque uno no se imagina todas las aristas que puede tener el tema familiar.
Voy a poder armar el plan de sucesión preguntándome y preguntándole a mi familia cosas que ni se me hubiesen ocurrido.
Herbert Huber es una persona con mucha experiencia y el programa está bien estructurado y elaborado, con muy buenos charlistas”.
«He participado de varias instancias y programas de la Fundación Emprender y la verdad es que han sido experiencias tremendamente positivas.El compartir y aprender de otras personas en la manera que la Fundación lo posibilita, es realmente valioso.Muy recomendado aprovechar los distintos programas que ofrece».